Qué es una noticia periodistica y cuáles son sus partes
En el mundo del periodismo, la noticia es el elemento fundamental de la información. La noticia es el relato de un hecho de actualidad que tiene relevancia pública y que es presentado a través de un medio de comunicación. Pero, ¿qué es una noticia periodística y cuáles son sus partes? En este artículo te lo explicaremos.
Definición de noticia periodística
Una noticia periodística es un relato breve y objetivo sobre un hecho de actualidad que tiene relevancia pública y que es presentado a través de un medio de comunicación. La noticia periodística tiene como objetivo informar al público de manera clara y precisa sobre los hechos que acontecen en el mundo.
Las partes fundamentales de una noticia periodística son:
- Titular
- Entradilla o lead
- Cuerpo de la noticia
- Fuentes
A continuación, profundizaremos en cada una de estas partes de la noticia periodística.
¿Qué es el titular de una noticia periodística?
El titular de una noticia periodística es el encabezado o título que resume el contenido de la noticia en pocas palabras. El titular debe ser atractivo y conciso para captar la atención del lector y animarlo a leer la noticia completa.
¿Qué es la entradilla o lead de una noticia periodística?
La entradilla o lead de una noticia periodística es el primer párrafo de la noticia, que debe contener la información más relevante del hecho que se está relatando. La entradilla debe ser corta y atractiva, y debe responder a las preguntas fundamentales: qué, quién, cuándo, dónde, por qué y cómo.
¿Qué es el cuerpo de la noticia periodística?
El cuerpo de la noticia periodística es la parte central del relato, donde se desarrolla la información de manera más detallada y se amplían los aspectos más relevantes del hecho noticioso. El cuerpo de la noticia debe estar estructurado en párrafos cortos, cada uno de los cuales debe desarrollar una idea central.
¿Qué son las fuentes de una noticia periodística?
Las fuentes de una noticia periodística son las personas, organismos o documentos que proporcionan la información sobre el hecho noticioso. Las fuentes deben ser fiables y veraces, y deben ser citadas en la noticia para darle credibilidad y transparencia.
Ejemplo de noticia periodística
A modo de ejemplo, podemos citar una noticia periodística sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos:
Titular: Joe Biden gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Entradilla: Joe Biden ha sido elegido presidente de Estados Unidos tras imponerse en las elecciones celebradas el pasado martes. Biden ha conseguido 306 votos electorales, frente a los 232 de su rival, el actual presidente Donald Trump.
Cuerpo de la noticia: La victoria de Biden se ha producido después de una larga y reñida campaña electoral, en la que ha destacado por su programa centrado en la lucha contra la pandemia del coronavirus y la recuperación económica del país. Biden se ha convertido en el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, y su vicepresidenta, Kamala Harris, es la primera mujer y la primera persona de origen afroamericano en ocupar este cargo.
Fuentes: La información sobre las elecciones presidenciales ha sido proporcionada por la Comisión Electoral de Estados Unidos y por los equipos de campaña de los candidatos.
Cómo redactar una noticia periodística
Para redactar una noticia periodística es importante seguir una serie de pautas y técnicas que permitan transmitir la información de manera clara y precisa. Algunos consejos para redactar una buena noticia son:
- Utilizar un lenguaje claro y sencillo, evitando tecnicismos y palabras difíciles de entender.
- Emplear frases cortas y párrafos breves, para facilitar la lectura.
- Utilizar la estructura clásica de la noticia periodística: titular, entradilla, cuerpo de la noticia y fuentes.
- Evitar las opiniones personales y limitarse a la información objetiva y verificable.
- Citar las fuentes de manera clara y precisa.
Errores comunes en la redacción de noticias periodísticas
En la redacción de noticias periodísticas es frecuente cometer algunos errores que pueden afectar a la calidad de la información y a su credibilidad. Algunos de los errores más comunes son:
- No respetar la estructura clásica de la noticia periodística.
- Utilizar un lenguaje excesivamente técnico o complejo.
- Introducir opiniones personales en la noticia.
- No contrastar la información con fuentes fiables.
- No revisar la ortografía y la gramática.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una noticia periodística?
Una noticia periodística es un relato breve y objetivo sobre un hecho de actualidad que tiene relevancia pública y que es presentado a través de un medio de comunicación.
¿Cuáles son las partes de una noticia periodística?
Las partes fundamentales de una noticia periodística son: titular, entradilla o lead, cuerpo de la noticia y fuentes.
¿Por qué es importante citar las fuentes en una noticia periodística?
Es importante citar las fuentes en una noticia periodística para darle credibilidad y transparencia, y para que el lector pueda comprobar la veracidad de la información.
Conclusión
Una noticia periodística es un relato breve y objetivo sobre un hecho de actualidad que tiene relevancia pública y que es presentado a través de un medio de comunicación. Las partes fundamentales de una noticia periodística son: titular, entradilla o lead, cuerpo de la noticia y fuentes. Para redactar una buena noticia es importante seguir una serie de pautas y técnicas que permitan transmitir la información de manera clara y precisa, evitando los errores comunes que pueden afectar a la calidad de la información. Citar las fuentes de manera clara y precisa es fundamental para darle credibilidad y transparencia a la noticia. ¡Gracias por leer este artículo!